Universidad de Antioquia Firma una serie de Acuerdos para Fortalecer la Salud Pública en Colombia
5 min
Noticias 1 de julio de 2025 Por UL360

Universidad de Antioquia Firma una serie de Acuerdos para Fortalecer la Salud Pública en Colombia

Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) dio un paso importante para reforzar los servicios de salud en Colombia.

#triaje-digital #protocolo #ministerio-salud #innovación

El Ministerio de Salud anunció oficialmente la implementación del Protocolo Nacional de Triaje Digital (PNTD), una iniciativa que establece estándares unificados para la evaluación inicial de pacientes en servicios de emergencia utilizando herramientas tecnológicas avanzadas.

Características Principales del Protocolo

  • Algoritmos validados para 15 síntomas principales
  • Integración con historias clínicas electrónicas
  • Sistema de alertas automáticas para casos críticos
  • Interfaz multiidioma para poblaciones diversas

Resultados de la Prueba Piloto

Durante los seis meses de prueba piloto en 12 hospitales del país, el PNTD demostró:

  • 35% de reducción en tiempos de espera promedio
  • 22% de mejora en la precisión del triaje inicial
  • 89% de satisfacción entre profesionales de enfermería
  • Reducción del 40% en re-triajes

Cronograma de Implementación

La implementación nacional seguirá un plan escalonado:

  • Febrero 2025: Hospitales de alta complejidad (15 centros)
  • Abril 2025: Hospitales de mediana complejidad (45 centros)
  • Julio 2025: Centros de atención primaria con servicios de urgencia

Capacitación y Soporte

El programa incluye un componente robusto de capacitación que abarca:

  • 40 horas de formación teórica en metodología de triaje digital
  • 20 horas de práctica supervisada en simuladores
  • Certificación nacional válida por 3 años
  • Soporte técnico 24/7 durante los primeros 6 meses

Para más información sobre el PNTD, visite el portal oficial del Ministerio de Salud o contacte al equipo de implementación regional.

U L

UL360

Especialista en medicina de urgencias y emergencias